 |
Moscú en el 50 aniversario de la Revolución de Octubre |
Este jueves se celebró el 96 aniversario de la Revolución de Octubre en las principales localidades de lo que fue el territorio soviético. Un año más se homenajeó y se conmemoró a los revolucionarios que crearon el Estado Soviético. Pero la ocasión también sirvió para reivindicar los derechos obtenidos en el socialismo y que hoy se echan en falta.
En 1918 se celebraba el primer año del gobierno de los soviets, en medio de una contienda armada por consolidar el poder. Desde entonces, el 7 de noviembre era el festivo más importante del calendario. Los años siguientes, la celebración seguía un canon similar: los trabajadores se manifestaban, los líderes soviéticos hablaban desde el mausoleo Lenin y finalizaba el acto con un desfile militar.
En 1941 la celebración del 7 de noviembre tuvo unos tintes muy distintos a los que había tenido hasta entonces. Meses antes, las huestes hitlerianas invadían el territorio soviético. Grandes áreas fueron ocupadas por las fuerzas alemanas mientras el Ejército Soviético encadenaba una derrota tras otra. Las tropas alemanas se encontraban a tan sólo 32 kilómetros de Moscú.
Hacía falta un estímulo especial que animara a las tropas soviéticas a combatir al enemigo. Así se celebró el aniversario de la Revolución de Octubre en 1941, con las tropas nazis avistando Moscú. Desde la tribuna de orador, Stalin afirmó que los soviéticos no solo defenderían su patria, sino que además
liberarían también a otros pueblos: “¡Sean dignos de esta misión!”, dijo
el líder soviético.
En los años de Posguerra, el 7 de noviembre se celebraba con gran felicidad. No sólo era festivo el 7, también el 8. Las familias aprovechaban para reunirse y comer juntos. La televisión se encargaba de llevar el desfile en la plaza roja a todos los hogares.
Con la caída de la URSS, Boris Yeltsin decretó este día como la celebración del consenso y la reconcialiación. Vladimir Putin, por su parte decretó este festivo como día de la gloria militar de Rusia. A pesar de esto, el 7 de noviembre sigue siendo conocido a nivel popular como el día en el que se conmemora la Gran Revolución de Octubre.
A continuación, algunas imágenes de las manifestaciones celebradas en distintas ciudades:
 |
Bishkek |
 |
Ekaterinburgo |
 |
Kiev |
 |
Kirov |
 |
Krasnodar |
 |
Kursk |
 |
San Petersburgo |
 |
San Petersburgo |
 |
Minsk |
 |
Moscú |
 |
Moscú |
 |
Novosibirsk |
 |
Omsk |
 |
Rostov |
 |
Samara |
 |
Tiraspol |
 |
Ulyanovsk |
 |
Volgogrado |
Muy buenas fotografías.¡Feliz 50 Aniversario!
ResponderEliminar